lunes, 20 de febrero de 2012

Villa de Madrid, casi un año después....

Casi un año después de mi segundo puesto en grupos de edad en el duatlón campeonato de Madrid, en la Casa de Campo, he vuelto a competir con ganas y con la intención de seguir mejorando, siempre y cuando la "suerte" me vaya dejando.
Un tobillo justo después de éste duatlón y una rodilla hace un mes, me van poniendo las cosas más difíciles para conseguir esa continuidad que tanto añoro....

Pero, vamos a lo que vamos.
Con David, antes de salir..


Madrid, 18 de febreo, un día espectacular, y mucha gente conocida por la Casa de Campo... Mi buen amigo David y su/nuestra súper reportera Aran, los grandes Almagro y Aznar, y largo etcétera de buena gente que "pululaba" por esos dominios.

Una pila de duatletas nos acumulábamos en la cámara de llamada primero y en el arco de meta después. Muchas ganas por echar a correr, debíamos ser todos una panda de cobardes.
Disparo y... patadas, puñetazos, empujones, y salimos de la ratonera salida y los que tienen que irse se van, los que no, nos vamos quedando por el
San Fermines...

camino... El ritmo de salida, trepidante, mi primer km. en 3.23, el segundo en 3:30... y ahí empezamos a bajar ... hasta terminar el 5mill en 3.35 que para estar en febrero.. está muy bien, !!qué narices!!
La transición que hago es bastante penosa, me tropiezo, no entran las "zapas", y ahí está mi inactividad...
Salgo con la bici y las sensaciones rápido no son muy allá, pero además no entra la carraca de la p... zapatilla. Consigo apretarlo, y Garabitas está empezando, me pongo a tirar como un psicópata.. pero falta... fuerza!! Y además sopla un aire de cara que es justo y no necesario.  Lo intento, una y otra vez, voy pasando duatletas, algunos se van quedando, pero las sensaciones no son buenas, y donde más daño hago es en las pistas de tenis... me voy dando cuenta que la lesión ha hecho más daño en mi "bici" que en mi carrera a pie...
Aquí si disfrutaba...


Segunda transición, sabiendo que el flato está al acecho, los 5 que vienen conmigo me pasan.. no se van muy lejos, pero me cuesta uno horror correr... primer km lento, 3:50 pero voy bajando y llegando, el flato es insoportable y tengo a dos duatletas cerca pero.."no hay tu tía", al final entro en meta, a unos casi 6 minutos del bueno de Almagro, pero sabiendo que todavía hay margen de mejora, no queda tiempo....

Gracias a David y Aran.

En Moraleja, el siguiente, a ver si sale un poco mejor.


Finish..



Abraham

lunes, 27 de junio de 2011

Espinosa de Villagonzalo. Volviendo a las andadas...

Preparados...
Sábado 25, sobre las 15 horas nos presentamos en Espinosa de Villagonzalo. El día está siendo excesivamente caluroso y se masca la tragedia. Al menos esta vez no voy solo y me acompaña un gran amigo y grande del deporte, Óscar Pujol.
Empezamos los preparativos con ganas y pero sabiendo que nos espera una buena por delante....
Aquí se va a producir mi redebut este año después de la lesión de tobillo...

Este duatlón de larga distancia tiene 11 km. a pie por campo y con cuatro repechos realmente duros, 46 km. en bicicleta sin drafting pero muy pestosos y con aire y, por último, otra vuelta al circuito de a pie de 5,5 km. No somos muchos en la salida individual, ya que hay prueba por parejas también.
Saliendo...
Después de "calentar", aunque con 38º grados ya estábamos calientes, nos disponemos a tomar la salida..., previo paso por la fuente del pueblo a refrescarnos.



En la lína de salida había unos cuantos buenos duatletas. Salimos despacito, o esa sensación tuve, y al inicio del repecho de casi un km. de tierra y duro, se empezaron a ver los lugares de cada uno... Martín empezó poniendo un puntito más, pero Turrado se marchó con mucha facilidad. En definitiva, en el primer km. ya estaba parte de la carrera definida. Cuatro duatletas por delante con cien metros entre cada uno, el más cercano a nosotros, Garnacho del Diablillos. Después un grupo de 5 duatletas a un ritmo cómodo pero que con el calor y el recorrido iba minando. El terminar la primera vuelta, en el repecho el duatleta de Valdemoro se abre y se va soltando... Bajando ya, hacia el primer paso, en un desagüe... pues tortazo al canto, ya que de momento iba bien.. jajaajaj.
Acabando la primera vuelta, con buena cara todavía..
Me levanto rápido y gracias a Julio de Pablos, pues me reincorporé rápido al grupito. Por el pueblo cogimos agua a tutiplén, y casi me ahogo al beberla...
Saliendo del pueblo y depués del "josconcio" miré el pulso y aquello estaba yendo muy rápido, así que sin ir agónico, debía levantar un poco el pie, quedaba mucho por delante.
transición...
Al final terminé la primera parte con un tiempo bastante decente de 45:18... hice la transición bastante rápido y salí con muchas ganas... Las ganas se fueron quedando por el camino... Al terminar el primer sector a pie, empecé a tener un ligero tirón el semimembranoso de la pierna derecha, y al ir forzado en la bicicleta pues me dolía más, además del fuerte dolor de espalda. Al poco de salir a la bicicleta adelanté a un duatleta y entremos en una carretera con muchos baches en al que apenas podía dar pedales por las molestias. En el primer repecho no había mucha fuerza y las sensaciones eran horrorosas, hoy no iba a ser un gran día en la bici. Pasé algunos duatletas más, e intentaba cada dos por tres buscar una posición "indolora". Al girar hacia los últimos 5 km. ese tramo se me hizo eterno para la cabeza, no caminaba y no me veía bien, me había quedado sin agua, SÍ, estaba en plena crisis y plantándome seriamente la retirada. Al entrar al pueblo y poder beber agua aclaré un poco las ideas, y también influyó que Óscar me había acompañado, si estoy solo, abandono.
La segunda vuelta en bici me la tomé más tranquilo, apenas me acoplé y intenté relativizar y concentrarme.. Me bajé de la bicicleta con miedo a que se me subiera hasta el último músculo de mi cuerpecillo, pero con la satisfacción de que antes de llegar me dijeron que iba sexto..., pues una alegría pese a todo.
 Saliendo del pueblo y de la crisis...
Al empezar a correr, cogí agua, me casi paré para poder beber algo tranquilamente y arranqué despacito, el repecho se iba a hacer extremadamente duro, al empezarlo me pasa la primera pareja de relevos, uno de ellos va enórmente fácil y el otro va casi como yo... Al terminar el repecho, adelanto a éste que está pasando una crisis y poco a poco sigo para adelante previos ánimos de la pareja de Astillero que resultó vencedora.
Terminé como pude con un dolor de tripa/flato/nosequé que se me subía hasta el pecho y ni respirar podía, el caso es que corría despacito y antes del repecho final tomé aire, y afronté el último km. y medio con más obsesión por terminar que fuerzas... al final entré en meta sexto, orgulloso de haber terminado y de haber pasado esa crisis. Fastidiado por no haber podido aprovechar la bici mejor.
Llegando...
Ahora toca reflexionar y seguir dando pasitos, eso sí, cuando pueda caminar que aún me cuesta.

¡Gracias a todos!  y sobre todo al auxiliar de lujo...

sábado, 19 de marzo de 2011

Cosas para emocionar...

Hoy os presento algo que me llegó de manera inesperada... y que son de esas cosas que te emocionan y te llegan muy adentro....
¡Gracias Chicos!

lunes, 14 de marzo de 2011

¡¡Sorrrrrrrrrrrrrrrrrrpresa!!

Hoy  acontecía el Duatlón Villa de Madrid, que además era el campeonato de
Llegando a la T1
Madrid de la especialidad. La semana previa ha sido, para mí, bastante complicada en cuanto a salud.... y sobre el miércoles dudé si competir o no... ya que no me encontraba nada bien. Al final me apunté en Grupos de Edad (30-34) para no caer en un bucle de moral... y porque no me veía corriendo en Élite un campeonato de Madrid.

Al final  me he presentado en la Casa de Campo a competir en uno de esos días, climatológicamente hablando, "incómodo".
Cómo no puede ser de otra manera, hoy también me he encontrado a viejos y no tan viejos amigos, pero sobre todo me ha hecho ilusión ver a Rober que hacía unos diez años que no veía..... y fuimos compañeros en el mítico Iveco Autocasa junior. Bueno, vamos a lo que vamos que me lío....
Hemos salido con un buen rato de retraso, la organización no ha funcionado muy allá hoy... y nosotros hacíamos la primera salida y no sabría decir cuántos hemos salido pero unos doscientos cincuenta por lo menos.Y con mi dorsal 300  pues salieron unos cuantos, bueno muchos cuantos, duatletas delante de mí.
Dieron la salida y poquito a poco fui remontando, era una sensación rara, nunca había tenido la sensación de ir poco a poco adelantando a la gente corriendo, normalmente suele ser al revés... Así que como una hormiguita he ido poquito a poco cogiendo gente y acercándome a la cabeza que había salido bastante lejos...Parece que voy empezando a coger al medida y he corrido casi como un reloj dentro de mi ritmo posible rondando 3.32 y 3.35.. que para mí, está muy bien. Aunque veo los tiempos en Élite y ya no
Última carrera...
está tan bien..ajajajaj.
La primera transición ha sido un poco mala, además las zapatillas que llevo habitualmente estaban en Pucela, así que con las SIDI mil y un cierres pues costó un poquito más... Según salimos nos dicen que hay cambio de circuito, en vez de la subida de "garabitas" subiremos por el teleférico... esto podría ser muy bueno o no tanto, ya que también recortaron la distancia de bicicleta. Salí como un poseso a recortar todo lo posible, y he hice la primera subida a tope... en la zona de bajada y llano siempre cogía un grupito y ahí tomama aire para el siguiente repecho y hacer daño... No tenía ni la menor idea de cuanta gente iba por delante y cuanta era doblada, porque al ser un circuito tan corto.. nos juntamos todos muy rápido... Terminando la segunda vuelta cogí a un grupo donde había tres duatletas a relevos, en la recta me puse detrás de ellos, bebí agua y justo antes de la meta me puse en cabeza para empezar el repecho el primero y seguir para delante.. según subíamos el primer repecho, antes del "teleférico" alguien dijo "Miguel esa es la rueda buena..." y me dio un empujoncito de moral ejeejej. Di la última vuelta a tope y en el final de la bajada, cogí a otro grupo y uno de los doblados me dijo, chaval que vas tercero... y yo le miré con cara de "no me vaciles..."
Subiendo el Teleférico
y aunque veía la moto pensaba que delante había mucha más gente...esta vez pude quitarme bien las zapatillas y entrar con los pies encima, me bajé modo ciclocross y me calcé rápido, esta transición fue mucho mejor. Vi pocas bicis en el box, pero no tampoco me paré a pensarlo... y cuando empecé la carrera, pregunté... y me dijeron, que llevaba sólo dos delante... y me entró una gran satisfacción. Empecé a correr a unos cien metros del siguiente pero en ningún me obsesioné en cogerle, de hecho mi guerra era conmigo mismo, con poder correr por debajo de 4 min/km y acabar bien... y corrí sobre 3:42 la segunda carrera, para mí, todo un triunfo. Al final hice tercero en la línea de meta y segundo de mi grupo de edad a 22" del primero. Y con la mejor bicicleta de todos los duatletas de grupos de edad....

Saliendo de la T2

En definitiva salí hipermotivado de este duatlón y ahora toca centrarse  en entrenar un poco más y mucho mejor, perder un poco de culo, y a ver si podemos llegar a la cita de Soria con decencia....
Próximas citas: Riaza (3-04) y La Losa (10-04).
Gracias a todos los que me animasteis y me habéis pasado estas fotos, y a David, por acompañarme en toda la última carrera.
Llegando...
 

domingo, 6 de marzo de 2011

Un año después....

Un año después aproximadamente he vuelto a colgarme un dorsal en un duatlón. El duatlón cross de Tres Cantos de año pasado fue la última cita, no pude terminarlo por los dolores de espalda... pero aunque todavía están, me permiten entrenar.
Volví a Medina de Rioseco dónde participé hace dos años y fue mi primer duatlón federado... y aquí va la crónica de un día un poco accidentado...

Una vez más engañé a mi padre para hacerme de utillero, animador, fotógrafo, etc... y como siempre lo hizo perfecto.

Hoy toca el dorsal 59, y cuando antes no dejaban utilizar cinta para llevarlo, ahora es obligatorio... jaajaj qué malo es un año de desfase.
 Bueno el caso es que me visto para la faena, no hace mucho frío pero hace un tiempo de este incómodo que ni de corto ni de largo... reconozco el circuito de bici, igual que el de hace dos años.. pero con más barro.
Y después de dejar todo en boxes, y estar teniendo una especie de dejavû, me voy a calentar un poco la carrera, pero mi estómago me dice que hoy, no será un gran día...
 Estamos preparados para salir y vamos con un rato de retraso, así que pasamos por el WC una vez más... y entre tanto me voy encontrando con viejos conocidos y excompañeros o exrivales de ciclismo en tiempos dorados, Eduardo Marchena, Rubén Guerra, Patricio Pinela, etc...
Hoy me he propuesto salir un poco más tranquilo que otras veces, y no a fuego. Dan el bocinazo de salida, y ahí salimos los 195 duatletas como con prisa, con ganas de terminar... Y haciendo caso a mi amigo David, no me meto en la guerra de golpe, dejo que se peguen, no es mi guerra, o no todavía. Se van haciendo cortecitos, y yo voy en un ritmo que me parece cómodo. Poco a poco voy pasando gente y se está formando un grupo y me voy a por ellos... Al salir de la dársena del
final de la primera carrera
Canal de Castilla y empezar el camino que lo bordea, se han ido cuatro duatletas, después un grupo de 5, donde va Javi Mulero y un poco más atrás vamos otro grupo de unos ocho...., miro el garmin y marca 4:08 (yo creo que fue una ida de pinza del artilugio) y cambio para acercarme al grupo de delante, otro se viene conmigo y despacito y con buena letra voy echando mano a ese grupo, voy el 10º y con buenas sensaciones en la carrera pero queda mucho... Pasamo el segundo km y de los cuatro de delante sólo quedan tres y uno está cerca. Llegamos al tercer km y por lo que voy viendo en mi garmin el ritmo está un poco por debajo de 3:30 y se me está empezando a hacer pesado ahí está mi tope y decido levantar un poco el pie. El cuarto km. lo hago a 3:49 y no pierdo la calma y voy cogiendo mi ritmo, sabiendo que sobre 3:40 ó 45 puedo ir. El quinto km. bajo a 3:42 pero justo al pasar la pancarta de 5 km., de golpe, viene mi amigo el flato y los últmos 500 metros de la carrera los hago encorvado y más despacio, sobre 4 y algo. 
Entro en la trasición y la hago lenta, estoy muy desentrenado, salgo con la bici con la vista puesta en un grupo que llevo delante. Nos juntamos unos diez y cuando llega el tramo más complicado me pongo un poco "burro" y les torturo... nos quedamos tres Paulino y Guerra de Bomberos de Valladolid y yo. Pero no hay
en la bici
mucha continuidad y al final se nos vuelven a juntar otra vez... Ahora llega el segundo percance del día, se me baja el sillín de la bici y me empiezo a sentir raro, me duelen mucho las piernas y no cojo pedaleo... En la segunda lo pruebo otra vez en el zig zag, al empezar al tercera también, pero nada... Y mi estómago cada vez peor... Hago la transición y esta no es mala, sino pésima. 
Llegando...
Empiezo a correr y no puedo ir ni medio rápido ya no tengo flato, tengo dolor de estómago y aledaños. Entramos en el camino y zas, me tropiezo y torta al canto... me levanto y sigo pero todos se me van... sigo, y ¡¡re-zas!! me vuelvo a tropezar, me levanto jurando en Ebreo, Arameo, y demás lenguas indescriptibles. Me adelanta un chico que me ha visto caerme, yo creo que las dos veces, que iría descojonado por dentro, pero por lo menos el chaval me anima.. mientras me dice adiós con las orejas :( . Me propongo que no me va a pasar nadie más, porque realmente mis piernas pueden ir más rápido, el resto de mi cuerpo no. Al final me pasa otro duatleta del Uno que va corriendo muuuuuuuuy rápido. Al final entro en meta, no sé que puesto calculo sobre el 15º y el tiempo muy similar al de hace dos años, 1:09:27 un poco más lento... Veremos que dice el tiempo oficial...
Abraham

jueves, 2 de abril de 2009

Ayer duatlón, hoy ciclismo.

Cuando me levanté y vi el día tan estupendo que hacía, me pregunté "quién coño me mandaría a mí". Hacía mucho tiempo que no veía un día de aire como ese, y como competíamos en Valladolid..., pues tocaba cuneta de la buena.

Pero era la carrera de Juan Carlos Domínguez y había que ir, y de paso, veía a gente que hacía mucho que no.

Llego a la salida, con mi fiel seguidor: PAPÁ, y al cabo de poco rato.. ¿y los pedales? Ostiaaaaaaaaa, soy un juvenil de cuidado. En la cabra del día anterior... (Gracias Ricardo). Cojo el coche, y haciendo rally llego a casa donde, bajo premisas dadas, mi hermano ha sacado los pedales y me los baja. Vuelta a dosmil, como me pillen a la cárcel fijo. LLego y todo el mundo calentando, porque hacía todavía más frío que el día anterior en Medina, y yo, sin vestir. Lo monto todo y me visto, hacía miles de años que no salía con este frío a correr, ni en las míticas carreras de Zamora de principio de año. Guantes, manguitos, chaleco y porque no tenía más cosas sino...
Salimos un buen rato neutralizados, hasta coronar Arroyo. Y salimos a balón parado y a toda ostia, saliendo de Ciguñuela primera tensada. Arranca Edu solo y con este aire. El caso es que salen tres más y dos más.. y hacen camino. Arranco para cogerles y claro, fantástico, 7 tíos a relevos y tú solo a cogerles y bajando... Primer calentón para nada y llega Robladillo, que es donde me cogen. Subimos al tran tran y en el páramo se para y yo dije, tengo q arrancar ahora pero.. , no lo hice. Bajando arrancaron y yo me colé ahí, pero nada camina. Entro el segundo en la curva de Geria y arranco otra vez... y me voy solo. Pues nada, a parar otra vez, arrancan tres más y se piran, mira qué bien, otro calentón gratis. Seguimos así hasta la subida de Velliza donde, no podía ser de otra manera, arranco como un poseso y sin mirar atrás, a ver si hago hueco y me acerco a los de alante. No me sigue nadie, pero tampoco veo a nadie delante. Corono casi igual de jodido que cuando vamos entrenando con Richi por ahí..., menos mal que está "papi" dando ánimos. Bajo a tope y giro a la derecha dirección Torrelobatón. ¡¡¡Qué aire!!! Les tengo a 100 metros, pero voy a 17 km/h y dándolo todo. Tengo que parar, sino reventaré cual chinche galáctico. Sigue arrancando gente y marchándose, esto es un cachondeo. Y ahora todo el día por la cuneta y la gente, cayéndose. Sigo intetándolo, pero de poco vale ya, además los excesos se pagan y entre el duatlón de ayer y los alardes de hoy... Ahí seguimos y en un momento que se corta el de delante empalmo, otra ostia se me van tres metros y... aaaaaaaaaaaaay qué dolor. Cojo pero sabiendo que soy carne de cañón ya.
Llegamos al reventón y, como su propio nombre indica, Pummm seto. Aún así, cuando me pasa Isma me pego a su rueda para no quedarme tirado por ahí, iluso de mí. Al poco de coronar, un grupito que íbamos, nos pasa un coche de equipo con muy poquita idea, dicho sea de paso, y deja que se ponga el primero a rueda y da el tirón... y Abra al palco y diciendo.. "hasta la polla de sufrir...". Cojo a Jesús, vecino mío de toda la vida, y vamos juntos. Subimos Wamba y no podemos ir más despacio, vaya melocotón llevamos ambos... Al coronar nos juntamos 4 y sólo Jesús y yo pasamos, el caso es llegar. Nos coge otro grupo que va más rápido y los que no pasan se van y nosotos con cara de lelos, si si más áun. Bajamos a Ciguñuela y subimos Arroyo, bueno aquello no fue ni subir, que penita, y pasa "el extremeño" y dice:- ¿qué haces aquí?, y yo amablemente le digo, con un melocotón considerable ¿quieres?. Pero el pobre Jesús va peor que yo, al terminar el páramo me doy la vuelta a por él, no voy a dejarle solo para 5 kms que quedan. Viene con otro grupo con los más mayores de la categoría. Llegamos al final y todavía la gente esprinta y ala, todos fuera de control..ajjjaaj.

En definitiva... ¡Qué miseria!

miércoles, 1 de abril de 2009

Duatlón por equipos. Medina del Campo

Yo recuerdo que esa semana había hecho calorcito, ¡mucho!. Me presenté en Medina del Campo con un día horroroso, y un frío del "carajo" a correr mi primer duatlón por equipos, que a priori, tenía una pinta estupenda.

Formaba parte del equipo B de Ecosport-Alcobendas, y sólo estábamos cinco, de los seis permitidos. El caso es que empezamos a calentar, que había muuuuuuuuucho que calentar, y al menos el ambiente entre nosotros era muy distendido y, sobre todo, no había presión.

A todo esto, se pone a llover. Teniendo en cuenta que parte de la carrera era por adoquín en la plaza del pueblo..., pues se ponía cada vez más interesante.

Llega la hora de la verdad, adoptamos una formación muy chula y que nos permita a todos ir cómodos, dentro de lo que cabe. Yo en el medio, que soy el que menos corre. Salimos y el ritmo va en aumento, nos mantenemos yendo rápido y somos conscientes que es el terreno para coger tiempo. Al final, en la carrera, alguno tiene algún problemilla y nos reestructuramos rápido y seguimo a buen ritmo, siempre con Raúl a la cabeza. Llegando a boxes, el voluntario no hace un lío y no sabes si tirar para meta o para donde, Raúl y yo a correr detrás de los demás...

La transición la hice más bien rápida, alguno del equipo tuvo más problemas. Al salir, se le cayó la cadena a Raúl y tardamos unos segundillos en salir. Me pongo a tirar y enseguida hubo compis que se acordaron de mi madre, paro y reestructuramos y pongo un ritmo más cómodo. Qué bien se va con el aire de culo y picando para abajo, de momento tiro yo hasta organizarnos. Y damos la vuelta, y "joder que aire nene" y picando para arriba... David me da algún relevo, pero los demás van justitos, así que la bici para mí y algún rato David, pero a eso fui a Medina ejjej. Caviedes no puede seguir, no va bien y nos dice que le dejemos, una putada con lo que corre. El caso es que vamos doblando equipos, no está mal, uno había salido un pila de minutos antes, y esas cosas motivan. Llegamos a la transición, un poco adelantado por las curvas, y con los dedos congelados no soy capaz de quitarme la carraca de las diadora, bajando y mojado, lo consigo justo a tiempo. Entramos descalzos en boxes, y hay una de piedras sueltas que hacen sonreír al más serio, ¡qué dolor!.

Transición rápida, Raúl y yo salimos escopetados, pero.. ¿qué pasa? El pobre Guille, con los gemelos a la altura de los glúteos, parace una bailarina de ballet jijiji. Raúl y yo en la zona control de chip esperando y eso venga a pitar...jajaaja, y le Guille que parecía Chiquito. Salimos, y los 100 metros tenemos que parar otra vez... ¡Qué duro es el duatlón!. Al fin arrancamos y llevamos un ritmo cómodo, me pongo con Raúl en cabeza. La verdad es que pensaba ir peor, sobre todo en la segunda carrera, pero voy bien, incluso puedo ir más rápido, raro en mí. Llegamos, y nos abrazamos por el trabajo bien hecho.

1 99 ACADEMIA CIVIL - EL MUSEL"B" 1:05:47
2 87 ECOSPORT TRIATLÓN ALCOBENDAS"B" 1:05:52
3 92 TRIATLON PISUERGA-TRIPI "B" 1:06:35

Cinco segundos, con todo lo que nos pasó.., esta vez si podríamos haber ganado. Y aunque sea la prueba B, hay que ganarla.

martes, 17 de marzo de 2009

La novatada

El sábado prontito y con un tiempo estupendo... me presenté en la Casa de Campo, a última hora decidí ir a correr, ya que tenía licencia... Mis cálculos estaban cerca de la 5ª vuelta, es decir, que no me veía yo durando mucho más... Por si fuera poco estaba allí todo el mundo, como si no tuvieran plan mejor que ir a correr a la casa de campo. Parecía un mundial jajjaaja. Salí a mitad de grupo y empecé a remontar, pero sobre todo bajando, que no estaba el motor para florituras, se hizo un primer corte que no caminó mucho y después se hizo otro de mucha gente pero sólo con un compañero, así que arranqué para acercar un poco, pero me cogieron rápido, después en la subida volví a arrancar un poquito más fuerte e hice la subida solo, pero el gas no da para mucho. En lo que yo bajé un rato a recuperar el aliento, el equipo se puso a tirar y cuando recuperé pasé en la subida y a tirar un poquito, y marcar ritmo en la subida pero no me aprovecharon mucho y cuando me pasaron me abrí, a la siguiente vuelta en el repecho me solté y me di dos vueltas más yo solito, con la compañía de "Socu" que había roto la cadena...
El domingo el duatlón de Alcobendas, mañana soleada, sensaciones un poco regulares, pagando la novatada de hacer dos competiciones en un finde con este estado de forma.
Pero empezamos a calentar, el circuito en bici es interesante, con fuerza se puede hacer daño, pero no es un circuito para ir solo. Luego calenté corriendo y esta vez si calenté con mucha más energía que el sábado pasado, pero... retrasaron la salida 20 minutos y me jodieron, allí estábamos en la línea de salida unos 250 duatletas, apiñados y dándonos codazos, salimos. Empiezo en cabeza pero van rápido y me pesan las piernas un horror, empiezo a perder posiciones a un ritmo demasiado rápido... anes de acabar la primera vuelta me bloqueo aún más. En definitiva, aunque los tiempo dicen que corrí bastante más rápido de lo habitual, las sensaciones fueron horrorosas, no tuve sensación de ritmo en ningún momento y eso se notó. En la transición no tarde mucho, aunque queda bastante por mejorar, salí con un grupo no muy lejos y me lancé rápido a por ellos. Al llegar, no daban muchos relevos, es una de las consecuencias de salir tan atrás de la primera transición. Lo probé 7 u 8 veces, en la rotonda, en la subida, incluso en la bajada, pero era difícil. Al final, en la última vuelta me puse cabezón y me fui, con otro compañero de Alcobendas, y entramos en la transición con unos segunditos de . ventaja... Salí a correr con ganas, pero ¡qué despacio iba!. Parecía una muñeca de famosa corriendo, jajaajaj. Poco a poco fui mejor, aunque no iba rápido. Me pasaron 4 ó 5 pero al final me puse burro y recuperé algo de terreno. Al final:
36 159
DEL CAÑO ORTEGA, ABRAHAM ECOSPORT TRIATLÓN ALCOBE ABM 50 29 0:17:060:31:38 37,93 59 0:08:50 0:57:34 0:04:34

Seguiremos trabajando para mejorar. Ahora a la espera de la convocatoria para ir al campeonato de España por equipos de Medina del Campo.

jueves, 12 de marzo de 2009

Debutamos: duatlón cros de Medina de Rioseco 7-03-09

Sábado 7 de marzo y tarde soleada, pero que te recuerda que estás en invierno en cuando pisas la sombra. Bastante gente en los aledaños del Canal de Castilla.

Lo primero que viene a mi cabeza al llegar, a parte del cansancio, son los recuerdos del triatlón que hice en ese mismo escenario un año y medio atrás... Un triatlón que donde casi me ahogo e hice una carrera horrorosa...

Hoy es mi debut de esta temporada, y hace casi un año que no hago ningún duatlón, desde el DuCros de Simancas del año pasado. Hay un aspecto importante, hoy ya corro federado con el equipo de mi ciudad actual y con el que debuto oficialmente el domingo 15 en nuestra casa, Alcobendas.

Comenzamos la preparación de los "avalorios" y me voy a recorrer el circuito de bici con un antiguo compañero de fatigas en el ciclismo de carretera... Una pena ver que el circuito es tan fácil. Cuando uno no está bien necesita ayuda del terreno..., pero esta vez no será.

Entro en boxes y dejo la bici, casco y zapas de montaña, y me voy a calentar a pie un rato. Las sensaciones son un poco malas, estoy cansado y no estoy calentando bien, me cuesta horrores hacer progresivos o activar un poco, me imagino que los nervios tengan mucho que ver...

Estamos en posición de salida, cojo cabeza para no tener que pegarme mucho para ir delante. Salimos y pronto sabría que hoy no sería un gran día de carrera a pie, las sensaciones no son buenas, el ritmo no es alto pero yo no voy cómodo, llegando a la mitad empezamos a tener problemas y tengo q dejarles ir, sino me reventaré "¡cuál chinche!". Me da rabia, en el grupo de cabeza va gente que no corre más que yo, pero tengo kilitos de más y no estoy bien aún, así que, ya habrá días.... Corro solo hasta la transición, y la hago horrorosa.... Empiezo la bici como un "psicópata" para coger grupo lo antes posible, pero hay mucho aire de cara y la horquilla bloqueada denota que no hay mucho misterio en el circuito. No tardo mucho en "echarles mano", nada más girar para volver. Van unos 7 y deben ir otros cuatro por delante, pero no van de acuerdo, ni rápido, y eso que van tres "riosecos" y dos "tripis", aunque un tripi va pasando penuria. Al paso por el pueblo lo intentan los tres riosecos en bloque, yo pegado como una lapa, y al salir del pueblo doy continuidad pero entre que yo no tengo mucho gas y que ellos son unos remolones, pues todos juntos otra vez. Lo vuelvo a probrar al pasar un puente, pero no hay fuerza ni terreno para hacer daño. La útlima vuelta fue lenta y así nos cogió otro grupo del que tiraba como un "poseso" Samu del tripi, gran ciclocrossman. Llegamos un buen grupo a la transición, esta transición fue un poco mejor, y salgo relativamente rápido. Paso a dos duatletas enseguida, y tengo un grupo cerca, pero la zancada tiene que ser corta, que los gemelos amenazan... Me pasa otro chico, con una técnica flipante, e intento seguirle un rato pero va muy rápido. Los de delante no me sacan mucho pero tampoco recorto, sólo con alguno que se va rezagando, pero no llego. Al final saco todo lo que me queda para intentar acercarme más, pero no será suficiente y, por si fuera poco, tengo un tripi pisándome los talones, hago un buen final para poder llegar tranquilo... Llego muerto pero no destrazado, buena señal. El objetivo era hacer entre los diez primeros, estuve cerca 11º, tendremos que seguir trabajando...

Los primeros 5kms: 18:46 (14º)
Bici 20 kms: 39:46 (8º)
3 kms finales: 10:46 (11º)

Al final 11º con 1:09:01 a 2:28 min del primero y muy cerquita del cuarto. Soy positivo, para lo que puedo hacer y el ritmo que llevo, vamos por buen camino.

Próximas citas:

Sábado 14: Carrera Máster Casa de Campo
Domingo 15: Duatlón Alcobendas

jueves, 5 de marzo de 2009

Nuevos retos...

Abraham del Caño, nuevo técnico de Escuelas


El que ha sido hasta hace unos meses técnico de la especialidad de pista en la Federación Madrileña pasa a encargarse esta nueva temporada de la categoría escuelas.

Abraham del Caño es diplomado en Magisterio, en la especialidad de Educación Física. Vallisoletano de nacimiento y madrileño de adopción, Del Caño ejerce como profesor en el Colegio Gaudem del madrileño barrio de Barajas. El nuevo técnico escolar posee una dilatada experiencia en el trabajo con escolares, por lo que su incorporación será, a buen seguro, positiva para la coordinación de estas categorías.
El nuevo miembro de la comisión técnica pretende reforzar el carácter lúdico de las escuelas ciclistas, prestando especial atención a los aspectos docentes ya que, como declara el propio Abraham, lo importante de las categorías escolares es divertirse y aprender a competir, adquiriendo todos los conocimientos posibles como base de lo que serán los futuros deportistas.

Fuente: FMC

sábado, 5 de julio de 2008

Qué buenos son....



Escuchad la letra...

lunes, 16 de junio de 2008

sábado, 1 de marzo de 2008

sábado, 23 de febrero de 2008

miércoles, 13 de febrero de 2008

¿Quién necesita juguetes caros?

Cuando la imaginación es más poderosa que el dinero....


jueves, 3 de enero de 2008

sábado, 22 de diciembre de 2007

jueves, 13 de diciembre de 2007

ONCE

Estuve viendo esta película en versión original y es realmente bonita. Además este tipo de películas con tan buena música me encantan.

Altamente recomendable.


Algo para pensar...